viernes, 23 de julio de 2010

ESR.

MAPAS ESR PEDRO HERRERA VIDAL




FEMSA ESR LUIS ALBERTO CHAVEZ CASTRO
















A contunuacion otra empresa que es socialmente responsable





es importante difundir esta ifnormacion para el conocimiento de





la sociedad ya que no solo su objetivo es economico sino tambien ambiental





y de aportacion educativa.





Luis Alberto Chavez Castro

ESR LUIS ALBERTO CHAVEZ CASTRO EQUIPO LOS MOTA





















MAPAS CONCEPTUALES DE LUIS A. CHAVEZ C.





Es importante conocer que empresas contribuyen
de manera positiva en nuestra sociedad y aportar
la difusiion de estas como reconocimiento de su labor
y el motivar a que se disperse el ser sociaalmente
responsable.
Luis Alberto Chavéz Castro.

jueves, 27 de mayo de 2010

Valores

Valores

Considero que una persona común pone en practica estos mecanismos a través de las maneras diferentes de vivir, actuar y pensar, muchos lo vemos de diferentes puntos ya sea en nuestros hogares, ámbitos laborales, escuelas, al igual lo podemos ver en la manera de comportarnos con nuestros compañeros, amigos, familia, maestros, etc. Esto lo aplicamos o lo debemos aplicar en nuestras vidas cotidianas. Por que como dice la ética es par auto regularizarnos como personas.

Para mi los valores que mis padres me han dado los transmito en mi vida diaria, ya sea con cualquier persona sin distinción alguna. Como el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad, entre otros muchos valores. Creo que esto se inculca a través de nuestros actos, por que así las demás personas a través de nuestros actos ven reflejado los valores que poseemos. Estos valores deben ser puestos en prácticas, ya que en la actualidad nosotros como jóvenes los hemos dejado perdidos, cuando esto no debería ser así ya que estos contribuyen a nuestro desarrollo como personas en todo momento.

Para mi los medios de comunicación influyen de muchas maneras ya que estos transmiten cosas nuevas y buenas y otros transmiten cosas negativas. En la actualidad hay muchos medios masivos y cada uno de ellos transmite lo que mejor es rentable para ellos, sin antes estudiar como impacta al auditorio. Puedo mencionar algunos ejemplos que contribuyen en actos positivos como es; los noticieros, programas educativos, religiosos, foros, y entretenimiento sano. Por el contrario puedo enunciar los aspectos negativos de algunos medios por ejemplo, el internet hoy en día es una herramienta ya indispensable pero también es un medio por el cual se transmiten libremente paginas pornográficas, fraudes, etc. Todos los medios masivos pueden en algún momento influir en nuestra conducta.

Se que estamos en un país de libertad y que todos tenemos los mismos derechos, pero opino que la ley de convivencia entre personas del mismo sexo es algo controversial en mi caso respeto las decisiones de cada persona, pues ellos tienen la libertad de elegir libremente sus preferencias.

En el tema de la adopción de parejas del mismo sexo, mi opinión es no estar a favor, porque si una de estas parejas deciden adoptar, que le dirían al niño cuando crezca y tengan que aclarar las dudas del porque sus padres no son iguales a los demás, si no que son dos individuos del mismo sexo, no concibo esta mentalidad de poner el futuro de muchos niños en manos de estas personas ya que a la larga sus vidas serán diferentes y esto podría traerles muchos problemas de aceptación en la sociedad.

La libertad no es sinónimo de libertinaje ya que son dos palabras tal vez iguales pero en ellas hay una gran diferencia, hoy en día la sociedad es mas abierta con otras visiones y muchas formas de pensar, ciertamente nuestra vida se va renovando día con día, experimentando nuevos cambios los cuales tienen que ver con nuestra conducta y poco a poco en verdad nuestra sociedad esta adquiriendo hábitos de libertinaje, por que han aumentado considerablemente las prostituciones no solo en mujeres si no también en los hombres, han crecido los homicidios, asaltos, violencia, sobornos y un sin números de malos hábitos, todo esto pasa por que el hombre ha alejado a dios de su corazón y ha permitido que otros sentimientos llenen su alma, como el odio, el rencor, la envidia, en pocas palabras la maldad del mundo.

Hoy en día nuestra sociedad no es una sociedad justa, cada día hay mas pobreza y la riqueza solo se concentra en pequeños grupos de la sociedad, el hombre esta experimentando cada vez mas la individualidad, se buscan los intereses propios dañando a los que menos tienen, hay cada día mas injusticia y no se respetan nuestros derechos como personas, ya que en la actualidad todavía hay casos de esclavitud, dominio, rechazo, rezago, indiferencia y poca tolerancia entre nosotros mismos.

Me considero una persona amable y accesible con los demás, tal vez un poco tolerante, pero como todo ser humano tengo una limitante y esta llega cuando no son respetuosos conmigo así como yo lo soy con los demás, o cuando me agreden. Mi aceptación hacia los demás no depende de los aspectos físicos, si es rico, pobre, o si su cultura es diferente a la mía.

Cumplir como hijo, estudiante y persona, encasa, escuela, trabajo y con la sociedad cumpliendo reglamentos, siendo más flexible, cooperando en toda situación, siempre corrigiéndome y aceptando que me corrijan, ya sea en pensamientos y en la manera de actuar.

Como en todas las familias hay problemas, pero la manera de solucionarlos es hablando nuestra diferencias, sobre todo haciéndonos ver cuales son nuestros errores , corrigiendo nuestra forma de actuar, pasando mas tiempo con la familia, sobre todo respetándonos y dándole a cada quien su lugar, demostrando siempre el cariño, afecto y amor hacia ellos. Ya que antes en mi familia no teníamos el valor de platicar y corregirnos, no éramos de esas personas que se demuestran ese amor que hay hacia cada uno, poco a poco hemos logrado ir cambiando.

Por mi mismo y mi superación a muchas cosas y creo que ya la estoy haciendo, un ejemplo es que me decidí a estudiar y cambien el trabajo que desempañaba, se que es difícil por que es un cambio drástico, me exige mucho esfuerzo y voluntad para continuar esta decisión, pero con el tiempo puedo adaptarme, haría todo lo posible para tener un mejor futuro.

Hugo Trinidad González Santos
Valores

Considero que una persona común pone en practica estos mecanismos a través de las maneras diferentes de vivir, actuar y pensar, muchos lo vemos de diferentes puntos ya sea en nuestros hogares, ámbitos laborales, escuelas, al igual lo podemos ver en la manera de comportarnos con nuestros compañeros, amigos, familia, maestros, etc. Esto lo aplicamos o lo debemos aplicar en nuestras vidas cotidianas. Por que como dice la ética es par auto regularizarnos como personas.

Para mi los valores que mis padres me han dado los transmito en mi vida diaria, ya sea con cualquier persona sin distinción alguna. Como el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad, entre otros muchos valores. Creo que esto se inculca a través de nuestros actos, por que así las demás personas a través de nuestros actos ven reflejado los valores que poseemos. Estos valores deben ser puestos en prácticas, ya que en la actualidad nosotros como jóvenes los hemos dejado perdidos, cuando esto no debería ser así ya que estos contribuyen a nuestro desarrollo como personas en todo momento.

Para mi los medios de comunicación influyen de muchas maneras ya que estos transmiten cosas nuevas y buenas y otros transmiten cosas negativas. En la actualidad hay muchos medios masivos y cada uno de ellos transmite lo que mejor es rentable para ellos, sin antes estudiar como impacta al auditorio. Puedo mencionar algunos ejemplos que contribuyen en actos positivos como es; los noticieros, programas educativos, religiosos, foros, y entretenimiento sano. Por el contrario puedo enunciar los aspectos negativos de algunos medios por ejemplo, el internet hoy en día es una herramienta ya indispensable pero también es un medio por el cual se transmiten libremente paginas pornográficas, fraudes, etc. Todos los medios masivos pueden en algún momento influir en nuestra conducta.

Se que estamos en un país de libertad y que todos tenemos los mismos derechos, pero opino que la ley de convivencia entre personas del mismo sexo es algo controversial en mi caso respeto las decisiones de cada persona, pues ellos tienen la libertad de elegir libremente sus preferencias.

En el tema de la adopción de parejas del mismo sexo, mi opinión es no estar a favor, porque si una de estas parejas deciden adoptar, que le dirían al niño cuando crezca y tengan que aclarar las dudas del porque sus padres no son iguales a los demás, si no que son dos individuos del mismo sexo, no concibo esta mentalidad de poner el futuro de muchos niños en manos de estas personas ya que a la larga sus vidas serán diferentes y esto podría traerles muchos problemas de aceptación en la sociedad.

La libertad no es sinónimo de libertinaje ya que son dos palabras tal vez iguales pero en ellas hay una gran diferencia, hoy en día la sociedad es mas abierta con otras visiones y muchas formas de pensar, ciertamente nuestra vida se va renovando día con día, experimentando nuevos cambios los cuales tienen que ver con nuestra conducta y poco a poco en verdad nuestra sociedad esta adquiriendo hábitos de libertinaje, por que han aumentado considerablemente las prostituciones no solo en mujeres si no también en los hombres, han crecido los homicidios, asaltos, violencia, sobornos y un sin números de malos hábitos, todo esto pasa por que el hombre ha alejado a dios de su corazón y ha permitido que otros sentimientos llenen su alma, como el odio, el rencor, la envidia, en pocas palabras la maldad del mundo.

Hoy en día nuestra sociedad no es una sociedad justa, cada día hay mas pobreza y la riqueza solo se concentra en pequeños grupos de la sociedad, el hombre esta experimentando cada vez mas la individualidad, se buscan los intereses propios dañando a los que menos tienen, hay cada día mas injusticia y no se respetan nuestros derechos como personas, ya que en la actualidad todavía hay casos de esclavitud, dominio, rechazo, rezago, indiferencia y poca tolerancia entre nosotros mismos.

Me considero una persona amable y accesible con los demás, tal vez un poco tolerante, pero como todo ser humano tengo una limitante y esta llega cuando no son respetuosos conmigo así como yo lo soy con los demás, o cuando me agreden. Mi aceptación hacia los demás no depende de los aspectos físicos, si es rico, pobre, o si su cultura es diferente a la mía.

Cumplir como hijo, estudiante y persona, encasa, escuela, trabajo y con la sociedad cumpliendo reglamentos, siendo más flexible, cooperando en toda situación, siempre corrigiéndome y aceptando que me corrijan, ya sea en pensamientos y en la manera de actuar.

Como en todas las familias hay problemas, pero la manera de solucionarlos es hablando nuestra diferencias, sobre todo haciéndonos ver cuales son nuestros errores , corrigiendo nuestra forma de actuar, pasando mas tiempo con la familia, sobre todo respetándonos y dándole a cada quien su lugar, demostrando siempre el cariño, afecto y amor hacia ellos. Ya que antes en mi familia no teníamos el valor de platicar y corregirnos, no éramos de esas personas que se demuestran ese amor que hay hacia cada uno, poco a poco hemos logrado ir cambiando.

Por mi mismo y mi superación a muchas cosas y creo que ya la estoy haciendo, un ejemplo es que me decidí a estudiar y cambien el trabajo que desempañaba, se que es difícil por que es un cambio drástico, me exige mucho esfuerzo y voluntad para continuar esta decisión, pero con el tiempo puedo adaptarme, haría todo lo posible para tener un mejor futuro.

Hugo Trinidad González Santos
Valores

Considero que una persona común pone en practica estos mecanismos a través de las maneras diferentes de vivir, actuar y pensar, muchos lo vemos de diferentes puntos ya sea en nuestros hogares, ámbitos laborales, escuelas, al igual lo podemos ver en la manera de comportarnos con nuestros compañeros, amigos, familia, maestros, etc. Esto lo aplicamos o lo debemos aplicar en nuestras vidas cotidianas. Por que como dice la ética es par auto regularizarnos como personas.

Para mi los valores que mis padres me han dado los transmito en mi vida diaria, ya sea con cualquier persona sin distinción alguna. Como el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad, entre otros muchos valores. Creo que esto se inculca a través de nuestros actos, por que así las demás personas a través de nuestros actos ven reflejado los valores que poseemos. Estos valores deben ser puestos en prácticas, ya que en la actualidad nosotros como jóvenes los hemos dejado perdidos, cuando esto no debería ser así ya que estos contribuyen a nuestro desarrollo como personas en todo momento.

Para mi los medios de comunicación influyen de muchas maneras ya que estos transmiten cosas nuevas y buenas y otros transmiten cosas negativas. En la actualidad hay muchos medios masivos y cada uno de ellos transmite lo que mejor es rentable para ellos, sin antes estudiar como impacta al auditorio. Puedo mencionar algunos ejemplos que contribuyen en actos positivos como es; los noticieros, programas educativos, religiosos, foros, y entretenimiento sano. Por el contrario puedo enunciar los aspectos negativos de algunos medios por ejemplo, el internet hoy en día es una herramienta ya indispensable pero también es un medio por el cual se transmiten libremente paginas pornográficas, fraudes, etc. Todos los medios masivos pueden en algún momento influir en nuestra conducta.

Se que estamos en un país de libertad y que todos tenemos los mismos derechos, pero opino que la ley de convivencia entre personas del mismo sexo es algo controversial en mi caso respeto las decisiones de cada persona, pues ellos tienen la libertad de elegir libremente sus preferencias.

En el tema de la adopción de parejas del mismo sexo, mi opinión es no estar a favor, porque si una de estas parejas deciden adoptar, que le dirían al niño cuando crezca y tengan que aclarar las dudas del porque sus padres no son iguales a los demás, si no que son dos individuos del mismo sexo, no concibo esta mentalidad de poner el futuro de muchos niños en manos de estas personas ya que a la larga sus vidas serán diferentes y esto podría traerles muchos problemas de aceptación en la sociedad.

La libertad no es sinónimo de libertinaje ya que son dos palabras tal vez iguales pero en ellas hay una gran diferencia, hoy en día la sociedad es mas abierta con otras visiones y muchas formas de pensar, ciertamente nuestra vida se va renovando día con día, experimentando nuevos cambios los cuales tienen que ver con nuestra conducta y poco a poco en verdad nuestra sociedad esta adquiriendo hábitos de libertinaje, por que han aumentado considerablemente las prostituciones no solo en mujeres si no también en los hombres, han crecido los homicidios, asaltos, violencia, sobornos y un sin números de malos hábitos, todo esto pasa por que el hombre ha alejado a dios de su corazón y ha permitido que otros sentimientos llenen su alma, como el odio, el rencor, la envidia, en pocas palabras la maldad del mundo.

Hoy en día nuestra sociedad no es una sociedad justa, cada día hay mas pobreza y la riqueza solo se concentra en pequeños grupos de la sociedad, el hombre esta experimentando cada vez mas la individualidad, se buscan los intereses propios dañando a los que menos tienen, hay cada día mas injusticia y no se respetan nuestros derechos como personas, ya que en la actualidad todavía hay casos de esclavitud, dominio, rechazo, rezago, indiferencia y poca tolerancia entre nosotros mismos.

Me considero una persona amable y accesible con los demás, tal vez un poco tolerante, pero como todo ser humano tengo una limitante y esta llega cuando no son respetuosos conmigo así como yo lo soy con los demás, o cuando me agreden. Mi aceptación hacia los demás no depende de los aspectos físicos, si es rico, pobre, o si su cultura es diferente a la mía.

Cumplir como hijo, estudiante y persona, encasa, escuela, trabajo y con la sociedad cumpliendo reglamentos, siendo más flexible, cooperando en toda situación, siempre corrigiéndome y aceptando que me corrijan, ya sea en pensamientos y en la manera de actuar.

Como en todas las familias hay problemas, pero la manera de solucionarlos es hablando nuestra diferencias, sobre todo haciéndonos ver cuales son nuestros errores , corrigiendo nuestra forma de actuar, pasando mas tiempo con la familia, sobre todo respetándonos y dándole a cada quien su lugar, demostrando siempre el cariño, afecto y amor hacia ellos. Ya que antes en mi familia no teníamos el valor de platicar y corregirnos, no éramos de esas personas que se demuestran ese amor que hay hacia cada uno, poco a poco hemos logrado ir cambiando.

Por mi mismo y mi superación a muchas cosas y creo que ya la estoy haciendo, un ejemplo es que me decidí a estudiar y cambien el trabajo que desempañaba, se que es difícil por que es un cambio drástico, me exige mucho esfuerzo y voluntad para continuar esta decisión, pero con el tiempo puedo adaptarme, haría todo lo posible para tener un mejor futuro.

Hugo Trinidad González Santos